- 
Instantáneas de Puro Diseño 2015Indumentaria, juegos para niños, instalaciones y objetos deco: una selección de marcas y objetos de la más reciente edición de la feria. 
- 
Una tarde en el Parque de la Ciudad y en la Torre espacialReinaugurado recientemente, el mirador más alto de Latinoamérica permite apreciar ese conglomerado de cemento compacto y caprichoso que es Buenos Aires. 
- 
Oda a una forma de ver la vidaGustavo Sancricca reflexiona sobre las tiendas tradicionales de Buenos Aires que retrató en su libro Locales. Tiendas que simbolizan “un modo de vida que cultiva lo perdurable”. 
- 
Escenas de una mente tranquilaLas tallas de José Escobar en Guaraní Porã: madera liviana que retrata a enamorados, trabajadores, animales, músicos y a peregrinos, con intimidad y emoción. 
- 
Bistró frecuenteLa Alacena combina un entorno que no abruma, una carta variada y confiable, y un precio no estratosférico. Lo ideal para que un café pase de anécdota a destino frecuente. 
- 
Una bella mirada selectivaLa muestra El amante de Buenos Aires, de Claudio Larrea, propone un recorrido por una ciudad elegida, curada. Recortes para una supervivencia urbana armónica. 
- 
Delicioso recorrido de una mirada fuerte y claraA cinco años de la publicación de Libros de cocina: Relatos argentinos, Eloise Alemany reflexiona sobre el camino de Periplo Ediciones y comenta sus últimos lanzamientos. 
- 
La vida artística de las plantasLa artista Lucila Domínguez habla sobre su relación con las plantas que pueblan su obra, su reciente viaje observando la selva de Brasil y Colombia, y la edición de este año de FLORA: pequeña feria de arte ‘plantístico’. 
- 
La lucidez impresa de Amo Villa CrespoLa publicación barrial creada por Agustina Stegmayer y Marinha Villalobos llena un espacio vacío, con el cruce perfecto entre un formato tradicional y un lenguaje visual contemporáneo. 
